En los años del hambre miles de andaluces abandonan su tierra. Con cinco años, Aurelia sube con su madre al Andalucía Expreso dejando atrás la Axarquía para reunirse con su padre, Antonio Medina, en Madrid.
La hija del albañil hilvana sus días con los retales de otras vidas. La de Irene Montejo, maestra republicana represaliada que impartirá clases en su colegio, la de su tía Julia que vivirá un amor contrariado en esa España estrecha como un embudo, la de Inés, quien descubre que a su padre se le había parado el corazón once meses antes de que ella naciese.
Aurelia aprende pronto que los perdedores no deben significarse, pero también que hay “entrometidos” que como un felpudo sujetan la puerta para que no golpeé. Como hace Cristobal, el sastre “invertido” que entre cortes al bies y presillas de hilo va abriendo su mirada más allá de la mesa de patronaje.
La niña del acerico es el retrato de los años cincuenta y sesenta del pasado siglo. Una novela coral que muestra las huellas de la contienda civil y el éxodo republicano. Las infancias abreviadas, el despertar de una sociedad, empujada por el desarrollismo, a unas libertades que conviven con la represión política, el empuje de los curas obreros, la persecución de “desviados” y mujeres que se alejan del modelo de la moralidad franquista.
Las protagonistas hacen avanzar a sus familias a través de esa España áspera, sienten, padecen, acarician la felicidad, unas veces precaria, otras duradera, pero sobre todo luchan, engendran y a contracorriente de la época que les toca vivir, sobreviven sin dejar atrás lo que fueron o lo que pudieron llegar a ser.
Celia Herrero Medina. Licenciada en Ciencias de la Información. Durante diez años trabajó como periodista en el ámbito de la política nacional y parlamentaria. Posteriormente y en la actualidad, ha seguido realizando labores informativas desde diversas asociaciones dedicadas a la defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Al margen de la difusión de algunos de sus relatos en distintas publicaciones, ha participado en diferentes antologías colectivas tales como, “Bajo los adoquines” y “Mareas y laberintos”. Asimismo, fue premiada en el concurso de relatos Mujeres fuenlabreñas en el año 2000. En el 2004 publicó Tiempo de Alas. Editorial AlfaSur y en el año 2018 vio la luz el libro de relatos “La telaraña violeta”, Lar Libros. “La niña del acerico” es su primera novela.
© 2025 www.libroslar.com