libros lar logo

Menu
  • Inicio
  • Tienda
  • Temáticas
    • Biografía
    • Ensayo e investigación
    • Arte y fotografía
    • Infantil
    • Narrativa
    • Poesía y música
    • Viajes
    • Viveiro
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • www.graficaslar.es
    • Nuestro Facebook
    • Nuestro Instagram
    • Contacto
  • Preguntas frecuentes
    • Nuestra forma de trabajar
    • Costes y condiciones
    • Información de sus ventas
    • LIbrerías y distribuidores
  • Blog & Noticias
  • No tengo cuenta
  • Ya tengo cuenta
  • Mi carrito

libros lar logo

Su pedido está vacío

Huella fiscal INITIUM LAR 70px

 
  • Inicio
  • Tienda
  • Temáticas
    • Biografía
    • Ensayo e investigación
    • Arte y fotografía
    • Infantil
    • Narrativa
    • Poesía y música
    • Viajes
    • Viveiro
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • www.graficaslar.es
    • Nuestro Facebook
    • Nuestro Instagram
    • Contacto
  • Preguntas frecuentes
    • Nuestra forma de trabajar
    • Costes y condiciones
    • Información de sus ventas
    • LIbrerías y distribuidores
  • Blog & Noticias

Riesgos psicosociales en la Guardia Civil

riesgos_psicosociales_en_la_guardia_civil
12,00 € por unidad

1 artículos en stock
Añadir a tu pedido
Podrás añadir el producto al carrito después de elegir entre las opciones disponibles.
¿Tienes dudas sobre este articulo?

Especificaciones

Marcelino García Bermúdez
Libros LAR
Castellano
100
Tapa blanda
16 x 23
978-84-09-34738

Descripción:

Este libro se corresponde con el TFM del máster en prevención de riesgos laborales defendido en julio de 2017 en la Universidad Isabel I con el título Riesgos Psicosociales en la Guardia Civil. En el abordamos la prevención de riesgos laborales y, especialmente, los riesgos psicosociales en la Guardia Civil.
La Guardia Civil, como cuerpo policial de naturaleza militar fue excluida de la aplicación de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Son dos los motivos de la exclusión: ejercer funciones públicas de policía y realizar actividades militares. La Prevención de Riesgos Laborales en la Guardia Civil no se comenzó a regular hasta el año 2005 y el despliegue territorial de los servicios de prevención del cuerpo no se realizó hasta el año 2013. La premura en el despliegue ya indica la escasa importancia que este Cuerpo le da a la PRL.


Comparamos la normativa sobre Prevención de Riesgos Laborales de la Guardia Civil con la mencionada Ley 31/1995 y con la normativa de PRL de las Fuerzas Armadas para recalar en la situación actual de la PRL en la Guardia Civil.


Abordamos dos riesgos psicosociales: acoso laboral y suicidio. Hacemos una introducción al acoso laboral o mobbing y lo encuadramos en el ámbito de la administración pública para llegar finalmente a analizarlo en el Cuerpo de la Guardia Civil. Analizamos la temática del suicidio en la Guardia Civil, nos referimos a la conducta, las tasas de suicidios, la postura oficial de la Dirección General de la Guardia Civil, factores influyentes en el suicidio y, finalmente, la prevención y postvención de la conducta suicida en la Guardia Civil.


Enlaces de interés:

 
Blog personal de José Carlos Vilorio  
 

Disponible en las siguientes librerías:

(Consulte disponibilidad)

 
   
   
Lista de los comentarios:
No hay comentarios escritos todavía.
Debe estar registrado para dejar su comentario

© 2025 www.libroslar.com