libros lar logo

Menu
  • Inicio
  • Tienda
  • Temáticas
    • Biografía
    • Ensayo e investigación
    • Arte y fotografía
    • Infantil
    • Narrativa
    • Poesía y música
    • Viajes
    • Viveiro
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • www.graficaslar.es
    • Nuestro Facebook
    • Nuestro Instagram
    • Contacto
  • Preguntas frecuentes
    • Nuestra forma de trabajar
    • Costes y condiciones
    • Información de sus ventas
    • LIbrerías y distribuidores
  • Blog & Noticias
  • No tengo cuenta
  • Ya tengo cuenta
  • Mi carrito

libros lar logo

Su pedido está vacío

Huella fiscal INITIUM LAR 70px

 
  • Inicio
  • Tienda
  • Temáticas
    • Biografía
    • Ensayo e investigación
    • Arte y fotografía
    • Infantil
    • Narrativa
    • Poesía y música
    • Viajes
    • Viveiro
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • www.graficaslar.es
    • Nuestro Facebook
    • Nuestro Instagram
    • Contacto
  • Preguntas frecuentes
    • Nuestra forma de trabajar
    • Costes y condiciones
    • Información de sus ventas
    • LIbrerías y distribuidores
  • Blog & Noticias

Cancíon triste de Radio 3

cuberta-cancion-triste-radio3
Gratis

Vendido Avisarme cuando esté disponible
Podrás añadir el producto al carrito después de elegir entre las opciones disponibles.
¿Tienes dudas sobre este articulo?

Especificaciones

Vivanco Sánchez, Jesús
Libros LAR
Castellano
332
Tapa blanda
16 x 23
978-84-124181-7-0

LIBRO NO A LA VENTA.

EL AUTOR OFRECE EL PDF GRATUITAMENTE EN ESTE MISMO ENLACE

Descripción:

RADIO TRES NUNCA HA DEJADO DE MOSTRAR LO QUE SOÑABA: UNA REFERENCIA ALTERNATIVA, CULTURAL Y MUSICAL. PERO, A LA VEZ, NUNCA LA HAN DEJADO SER LO QUE PODRÍA Y SE PROPONÍA. SIGUE SIENDO UN PROYECTO INDEFINIDO DE RADIO PÚBLICA JOVEN (SIN REFERENCIA A LA EDAD, SINO A LA MENTALIDAD DEL OYENTE).

Se había conseguido un estilo, un sonido, un sello característico que la gente identificaba con los Informativos de R-3, RNE. Se profundizaba en cuestiones y problemas que ayudaban a plantearse con sentido crítico la realidad social, presionando y consiguiendo la actuación de organismos que habían permanecido insensibles o desconocían los hechos objeto de denuncia.

Se tenía conocimiento y control de fuentes no oficiales, ni institucionales, ni habituales que abarcaban sectores sociales diversos marginados. Ya sé que para algunos directivos, esta identidad con esos grupos numerosos es objeto de comentarios peyorativos y de desprecio. Pero una mentalidad pública, mínimamente sensible e inteligente, quizá, no se lo debería permitir.

La credibilidad y seriedad que se nos reconocía en todos esos sectores alejados de las instituciones, del orden legal en muchos casos, y que desprecian las fuentes habituales, privadas y oficiales, permitían un mensaje desde la informalidad y la heterodoxia que afirmaba valores institucionales, de convivencia, de defensa de un orden en el que se sentían copartícipes… Se construía una “vía de relación” entre lo oficial-institucional con los que rechazan frontalmente el orden mayoritario.

Hace casi un año llegasteis vosotros… La nula sensibilidad hacia el trabajo y logros tan duramente conseguidos, la misma ignorancia de lo que se hacía, la falta de respeto a los trabajadores ilusionados en el proyecto de R-3, el desprecio hacia una audiencia mantenida durante años, han labrado desde vuestra Dirección una situación de ruptura sin construcción, sin proyecto, sin ideas para una radio complementaria y alternativa a R-1.

Nada de lo que se había hecho era rentable para una orientación y Dirección de los SSII y de la Radio Pública con modelo de empresa privada, donde lo que importa son los nombres propios, aunque sean fugaces, lecturas de teletipo, minutos de las mismas cosas y testimonios reiterativos y monocordes.

Privaréis a R-3 de un estilo, un modo de hacer la información imbricado en la programación, a la que daba continuidad y con la que estaba íntimamente ligado, creando el sonido R-3.

13.09.1987 Síntesis de la comunicación del autor de este volumen al director de RNE, Eduardo Sotillos


Enlaces de interés:

 
La Ganzúa - "Canción Triste de Radio 3, obra de Jesús Vivanco Sánchez que recomienda Ordovás".

Guía de la radio - "Jesús Vivanco Sánchez (ex Radio 3) publica el libro «Canción Triste de Radio 3"


   
   
Descargas cancion_triste_de_radio_3_-_jesus_vivanco_-_obra_completa
Lista de los comentarios:
No hay comentarios escritos todavía.
Debe estar registrado para dejar su comentario

© 2025 www.libroslar.com